Tricicle: un recorrido por su carrera y su obra a través de una exposición

Y es que yo, amo a la vida y amo el amor”. ¿Quién no se acuerda del mítico gag que interpretaba el Tricicle al ritmo de esta canción? Muchos fuimos los que descubrimos a este trío cómico a través de este número y quedamos tan prendados de ellos que a partir de entonces empezamos a devorar cualquier obra de teatro, serie de televisión e incluso película cinematográfica en la que estuvieran involucrados. Ahora, y gracias a una exposición, podemos repasar toda la carrera y obra de la popular compañía teatral y sumergirnos en un mar de risas y de recuerdos nostálgicos.

Y es que el Palau Robert de Barcelona acoge desde hace unos días y hasta el tres de octubre la muestra “Tricicle Clic, gest, humor, llenguatge” (Tricicle Clic, gesto, humor, lenguaje) en la que se repasan los más de 40 años de carrera de Tricicle, con vestuario, fotos, videos, escenografías y recuerdos personales.

Al inicio de la exposición nos encontraremos con una gran pantalla en la que se proyecta la actuación de Tricicle en el “Un, dos, tres…”. En el programa interpretaron su inolvidable gag al ritmo de la canción “Soy un truhan, soy un señor” de Julio Iglesias del que os hablaba al inicio. Esta aparición les convirtió en increíblemente populares. A partir de aquí, el resto es historia. Historia que se repasa en las siguientes salas.

A continuación, podremos ir redescubriendo su obra teatral. “Manicomic”, “Exit”, “Slastic” y el resto de sus espectáculos teatrales se van sucediendo en diferentes espacios. También podremos ver de nuevo retazos de sus series televisivas como “Tres estrellas” o “Chooof!” y de “Palace”, su única incursión en el cine. Además de todo eso también podemos ver otra clase de actuaciones, como la que protagonizaron en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Pero si todo esto no te parece suficiente, has de saber que la exposición te permite sentirte como un miembro del Tricicle por un día. Hay una sala habilitada para que a través de una proyección formes parte del grupo y en la que te retan a realizar sus mismos gestos.

Al final de la exposición encontramos una pequeña sala de cine decorada con objetos y fotos de la compañía y en la que se proyecta un pequeño documental creado para la ocasión en la que los tres miembros de Tricicle cuentan su carrera y explican muchas anécdotas.

Por si necesitas un aliciente más para ir a la muestra decirte que la entrada es gratuita, por lo que es imposible resistirte a esta tentación. Así que si estas en Barcelona o alrededores no tienes excusa para no visitar esta muestra. Desconozco si a su finalización será posible que llegue a otros puntos de España, pero si lo hace y llega a tu localidad no dejes pasar la oportunidad y visítala. No te vas a arrepentir.