Estimados viejun@s a continuación os vamos a enumerar los cinco mejores pastelitos que se han inventado en este mundo.
No creáis que citaremos los cinco primeros que nos vengan a nuestra atrofiada mente, no. Lo que vais a ver a continuación es el resultado de muchos años de investigación consistentes en devorar todo pastelito que hubiera llegado a las tiendas de alimentación.
¿Preparados? ¡Allá vamos!
NÚMERO 5: KONTY
En Retromemories no entendemos porque el pastelito Konty es tan poco popular. Siempre ha tenido que vivir a la sombra de otros pastelitos de Bimbo, pero a pesar de eso ha sobrevivido y a día de hoy aún podemos encontrarlo en las tiendas, cosa que otros ilustres pastelitos no pueden decir.
¿Qué nos atrae de él? Si ser de chocolate no es suficiente su relleno de fresa lo es.
¡Larga vida al pastelito Konty!
NÚMERO 4: PHOSKITOS
Que sea redondo, de chocolate y relleno de un líquido blanco que desconocemos lo que es, no es lo que más nos gusta de Phoskitos.
En Retromemories nos encanta la modestia y Phoskitos es el pastelito más modesto de la historia. ¿Por qué? Porque un pastelito cuyo lema es “Regalos y pastelitos” demuestra que es muy modesto ya que otros pastelitos se promocionarían con un “El pastelito que da regalos”, pero Phoskitos no. Phoskitos le da más importancia a lo que regala que a él mismo.
Y hablando de sus regalos: ¡Menudos regalos daba!
Así a bote pronto recordamos sus regalos relacionados con “Ulises 31” o “Astérix” pero si me permitís os explicaré la última vez que sucumbí a sus regalos.
Hará cuestión de unos 7 u 8 años, con las cajas de 4 Phoskitos conseguías una figura de uno de los miembros de la Liga de la Justicia. Con lo fan que soy de los superheróes me lancé de cabeza a hacerme la colección… ¡y no veáis lo que me costo completarla!
Solo eran cinco figuras, pero una me costó horrores conseguirla, así que no paraba de comprar cajas de Phoskitos y como yo ya estaba harto de comerlos, invitaba a amigos a comer o cenar y de postre siempre les ofrecía Phoskitos y mis amigos me salían con un “¿No tienes fruta?”a lo que yo les contestaba “La fruta está sobrevalorada. A comer Phoskitos y a callar.”
Con mi esfuerzo y el de mis amigos completé todo la Liga de la Justicia.
NÚMERO 3: BOLLYCAO
En este mundo hay dos grandes misterios: Qué pasa en el Triangulo de las Bermúdas y por qué, empieces por donde empieces a comerte un Bollycao, la punta rellena de chocolate siempre es la del final.
No sabemos como se lo hacen, pero con este simple truco consiguen que el último mordisco a un Bollycao siempre te deje con un buen sabor de boca y con ganas de comerte otro en un futuro próximo.
Ha habido multitud de investigaciones pero ninguna a dado con la solución al bautizado como “Misterio Bollycao”.
De hecho, uno de los seguidores de Retromemories es investigador en la prestigiosa universidad de Harvard, y intentó descifrar este misterio pero sus superiores le dijeron que mejor dedicara sus esfuerzos en investigar los neutrinos.
Un inciso: A pesar de su nombre, los neutrinos no es un pastelito. Os lo decímos no sea caso que os penséis que lo son y a ver si un día un amigo os va a decir “Oye, nos comemos unos mini Bollycaos” y vosotros váis a decir “No, mejor nos comemos unos Neutrinos que he leído en Retromemories que es lo más” y os váis a recorrer todas las tiendas en busca de neutrinos, no los encotraréis, os váis a rallar y ya la tendremos liada.
Sea como sea, y se descubra su secreto o no, Bollycao ha conseguido ser uno de los pastelitos más populares de la historia. Solo por eso ya merece estar en nuestro número 3.
¡Ah! Su envoltorio antiguo molaba muchísimo.
NÚMERO 2: CIRCULO ROJO BOMBÓN
De pequeños nos enseñaron que era más importante la calidad que la cantidad, pero ¿qué pasa cuando cantidad y calidad van de la mano?
Eso es precisamente lo que nos gusta de Circulo Rojo, que no solo nos gustan si no que además van cuatro en cada paquete.
Y como en Retromemories nos gusta el riesgo, disfrutamos mogollón saboreando ese relleno blanco que no sabemos lo que es. Que sí, que podríamos leer el envoltorio para saber sus ingredientes, pero así no tiene gracia.
NÚMERO 1: PANTERA ROSA
Todo lo que pensamos sobre el pastelito Pantera Rosa ya lo dijimos aquí, pero vosotros os preguntaréis: ¿A que viene esa fijación con el rosa?
En Retromemories somos de la opinión que los grandes líderes, los grandes gúrus, los grandes filosofos del siglo XX eran rosas.
A parte de la propia Pantera rosa, tenemos al gran Espinete…
… o M.I.M., Mi Inteligene Muñeco, la mascota del programa “Los Sabios”.
Con ellos, crecímos, reímos y los más importante, aprendimos. Gracias a los valores que nos transmitieron somos los hombres/mujeres de provecho que somos ahora.
A todos ellos solo podemos decirles: ¡Gracias!
Hay gente que nos para por la calle solo para preguntarnos, “Oye ¿Y de Gandhi o del Dalai Lama que opináis?”. A ver, que nosotros no decimos que sean malos tíos ni nada, pero no son rosas y si no son rosas no nos impresionan.
Porque sed sinceros, si mañana váis al bar de la esquina de vuestra casa a tomar un café y os lo sirve el Dalai Lama, pensaréis: “Jod*r, que bajo ha caído el tío. Con lo que había sido”. Pero si os lo sirve Espinete seguro que cogéis el movil para llamar a vuestros colegas y decir algo así como “¡Tío no te lo vas a creer! ¿Sabes quien curra en el bar de la esquina? ¡Espinete!”.
Queda claro, pues, que el rosa marca la diferencia y es por eso que el pastelito Pantera Rosa merece estar en el número 1.
MENCIÓN ESPECIAL: DONUTS
Por encima de cualquier Top, por encima del bien y del mal, se encuentra Donuts.
No hay ningún ser humano que no haya comido al menos un Donuts en su vida.
En Retromemories creemos que debería ser un derecho constitucional que todo español tuviera derecho los lunes, que es el día que más cuesta ir a trabajar, a un café con leche, un donuts y si su equipo preferido a ganado, a prensa deportiva. Y en el caso de que su equipo hubiese perdido, tendría derecho a dos donuts o en su defecto uno de bombón.
Estamos convencidos que si al séptimo día Dios descansó, lo hizo saboreando unos Donuts.
¿Qué opináis viejun@s? ¿Estáis de acuerdo con nuestro Top?