Engañados por la carátula (V): En realidad nunca estuviste ahí

Una de las cosas que más añoramos todos los nostálgicos es las visitas al videoclub. En Retro Memories intentamos matar el mono de esos gloriosos días a través de varias secciones, como “Secuelas bastardas” y la que usaremos hoy para viajar de nuevo a los años dorados del VHS: “Engañados por la carátula”.

En nuestro capítulo de hoy veremos a famosos actores formando parte de la carátula de una película en la que no aparecen. Es un truco que ya hemos visto cómo se utilizaba otras veces, pero nos fascina y nos seguirá fascinando por muchas veces que lo veamos. Especial mención a la carátula que por arte de magia convierte a cierto actor austriaco en chino. Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio.

1) El flequillo de Sly

Valentín Trujillo era un actor mejicano que en 1984 debutó en la dirección con “Un hombre violento”, una película de acción que también protagonizaba. La película contó con una edición en vídeo en nuestro país con una carátula que reproducía casi a la exactitud el poster con la que se presentó en los cines.

La cosa no pasó a más hasta 1986, momento en la que “Cobra, el brazo fuerte de la ley” arrasó en los cines y sobre todo en los videoclubs. Era solo cuestión de tiempo que alguien sin escrúpulos intentara sacar tajada ilícitamente del éxito de la película protagonizada por Sylvester Stallone. Y ese alguien no podía ser otro que la gente de Pícaro-Zannon. Total, si por su logo y su nombre ya podían ser acusados de plagio que poco podía importar que usaran alguna artimaña menos escandalosa. O eso es lo que pensaban ellos, lo que los llevó a coger un fotograma de “Cobra, el brazo fuerte de la ley”, concretamente este:

Y tras pintarle con rotulador y de la manera más cutre posible un flequillo al bueno de Stallone acabar reeditando “Un hombre violento” con esta deleznable carátula:

Lamentable, ¿verdad? Pues creedme cuando os digo que esto no va a ser lo peor que vais a ver hoy.

2) Arnie made in China

Ojo aquí, porque vamos a destapar uno de los casos más escandalosos de cambio de nacionalidad y que afectó a Arnold Schwarzenegger sin ser él consciente. Es más, aún no tiene ni idea de este suceso.

Arnie empezó a cimentar su fama en los años ochenta. Títulos como “Conan, el bárbaro” o “Terminator” lo convirtieron en una estrella. Evidentemente, y más en el universo del videoclub patrio, ese éxito iba a ser aprovechado por algún que otro listillo. Lo que pasa, y a diferencia de lo visto anteriormente con “Un hombre violento”, es que esta vez el uso ilegal de una imagen iba a hacerse de forma un pelín más disimulada. Pero solo un pelín, ¿eh? Así fue cómo alguien tomó prestada la imagen de Arnie en el póster de «Ejecutor»…

… y lo usó para la carátula de una película cochambrosa titulada “Mercenarios”. Pero ojo, fijaos que en un ataque de vergüenza ponen a Arnie en segundo plano para que el robo quede más disimulado.

Pero esto no les debió parecer suficiente. Debieron pensar que el robo aún era demasiado evidente y la próxima vez que utilizaran una imagen de Arnold tenían que ser más disimulados. El cómo llegaron a la decisión de que cambiar de raza a Arnold era la mejor opción que tenían para pasar desapercibidos sigue siendo un gran misterio para mí. En la teoría, era un plan de lo más estúpido. En la practica fue mucho peor. Cogieron la imagen promocional de Arnold en «Depredador»…

… y tras pasarla por un filtro oriental ya tuvimos listo a un chino Schwarzennegger para ser el mayor reclamo de un bodrio titulado “Resplandeciente batalla”.

¿Qué? ¿Cómo os habéis quedado?

He de decir que yo en un principio pensaba que la imagen que habían tomado de Arnold para «achinarlo» estaba sacada de «Commando«, pero a través de Twitter el amigo Alex Esteruelas me ha corregido de mi error.

Pero no creáis que la imagen de Arnold en «Commando» quedó sin mancillar. Fue mancillada, pero no para una carátula de VHS. Como también me han chivado a través de Twitter los amigos Dwalin y Dun Darach, algún desaprensivo tomó prestado al Arnold del póster de «Commando»…

… y lo utilizó para la caratula del videojuego «Navy moves».

Y es que gente con la cara dura la hay en todos los sitios.

3) El torso de los halcones exterminadores

Ojo con este caso que es para mear y no echar gota. Aquí estamos ante una cadena de decisiones a cuál más ridícula. Aquí no solo se usaron imágenes que no tenían nada que ver con la película, sino que además se le cambio el título y se la intentó hacer pasar por algo que no era.

En 1973 llegó “Torso, violencia carnal”, sin duda alguna uno de los mejores giallos de la historia. Este currículum no le debió parecer suficiente al distribuidor de turno que poseía los derechos de la película en plenos años ochenta. Debió pensar que la película estaba un poco desfasada y que debía “ochentearizarla” para hacerla más atractiva al publico de los videoclubs. Esta idea debió tenerla seguro mientras miraba un episodio de “El Halcón callejero”, de la que era tope fan.

Luego salió a dar una vuelta y visitando una librería encontró la novela “El planeta de la luna roja” de Alex Towers. El hecho es que el libro no le llamaba la atención, pero el tío que aparecía en la portada llevando un lanzallamas sí que lo hacía. Es más, ese tío le molaba mucho. Y encima le era familiar. Y entonces cayó en la cuenta.

¡El tío que salía en la portada no era otro que “El exterminador”, el protagonista de una de sus películas favoritas!

Al distribuidor ese truco le pareció sublime, así que decidió copiarlo y usar al Exterminador para la caratula del VHS de “Torso, violencia carnal” que iba a lanzar. Pero ya que iba usar una imagen de una de sus películas favoritas qué menos que hacer lo mismo con su serie favorita. Dicho y hecho: también iba a usar una imagen de “El Halcón callejero”.

Vale, ya tenia al Exterminador y al Halcón callejero para convertir a “Torso, violencia carnal” en algo más ochentero. Pero vio que sus dos personajes favoritos no pegaban mucho en un giallo, así que decidió cambiar de genero a la película y convertirla en una película de acción. Porque él lo valía. Decidió retitularla y distribuirla con el título de “Los halcones del asfalto”. Ya tenía título y personajes nuevos. Ya solo faltaba diseñar la carátula. Esto fue lo más fácil. Excepto cuando tocó dibujar a una mujer. Copiando era bueno, pero creando de cero ya no tanto. El resultado final fue este:

Lo dicho: el Exterminador y el Halcón callejero aún están bien. La mujer poniéndose unas medias pues ya no tanto. Más bien es cutre, para qué engañarnos.

Pues con esto acaba nuestra visita de hoy al videoclub. Llega la hora de que os manifestéis. ¿Qué os ha parecido la entrega de hoy? ¿Conocíais estas caratulas? ¿Conocéis algún otro caso similar? Contad, contad…