5 canciones que no recuerdas y que seguramente tampoco recordarás al escucharlas. Hoy: Punk

edward colver - wasted youth flip shot

Hace unas semanas Álex inició una serie de posts llamada “Grandes Hits de la Música española”, todo un goce para vuestras orejas y todo un placer para vuestras neuronas ávidas de fresca, original y perfectamente hilvanada lectura. Todos los viejun@s del asilo estamos esperando una nueva entrega para mover de nuevo como locos nuestras caderas de titanio al son de sus recomendaciones. Bien, a todos nos gusta recordar esas grandes composiciones que nos hicieron vivir momentos de alegría, desenfreno y, por qué no, quizá también sexo primerizo. Al hacerlo, nuestras neuronas segregan algún tipo de sustancia dopante, llámale oxitocina, adrenalina o lo que sea, y somos felices.

Peeeeero…. hay más, siempre hay mucho más. Como dijo John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes” (toma referente pseudo-hipi en un supuesto post punk). O lo que viene a ser lo mismo: nos perdemos mogollón de cosas. Existe una cantidad ingente de música que jamás llegó a las radio fórmulas, que jamás obtuvo reconocimiento del gran público (ni del pequeño en muchos casos) y que pasó de una manera muy sutil por nuestro lado y, o estabas muy atento o te la perdías para siempre. No hablo de grandes grupos del Rock Radical Vasco como “La Polla Records”, “Eskorbuto”, “Kortatu” etc… Ellos ya están en el recuerdo de miles de personas por derecho propio y, por mucho que no te guste su música o su actitud vital, estoy convencido de que alguna vez has escuchado “Mierda de Ciudad”, por poner un ejemplo.

pijo
Si este ha sido tu look habitual los últimos 30 años este post no te va a gustar. Te recomiendo que pares ahora mismo de leerlo y busques información sobre las chicas cocodrilo en google.

Hoy, las protagonistas de este post van a ser canciones que recuerdo haber escuchado pero que normalmente no saco en las conversaciones de abuelos cebolleta de la panda de amigos cuarentones ya que no creo que el resto de los contertulianos las recuerden. Quizá estoy equivocado y son lo mainstream del producto musical estatal… si es así destrozad mis alegaciones y argumentos en los comentarios, me haréis sentir menos solo.

PP Tan Solo – «Quiero ser guitarra de Siniestro Total»

La curiosa historia de PP Tan Solo, un punkie de Alicante, empieza en 1982 al quedarse prendado del grupo “Siniestro Total”. Alucinado por la música de los gallegos decide dedicarles una canción, grabarla de manera rudimentaria (con PP a la guitarra y un amigo golpeando un bote de detergente) y enviarla al programa “Esto no es Hawai”. Sorprendentemente la maqueta gusta bastante y en pocas semanas llega al puesto 26 del ranking del programa. También debió gustar bastante a los componentes de “Siniestro Total” ya que citaron a PP Tan Solo en los créditos del álbum “¿Cuándo se come aquí?”.

Siniestro-Total-Cuando-Se-Come-Aqui-Del-1982-Trasera

Yo descubrí la canción en el recopilatorio “Punk, ¿Qué Punk?” ya que era el primer tema. Curiosamente el último también era de PP Tan Solo: “Los Pingüinos Están Helados”, una preciosa canción de Navidad que podéis escuchar aquí.

httpv://www.youtube.com/watch?v=5Cdpvv2riME

Txorromorro – «Vamos a Joderles»

Txorromorro fue una banda creada tras la disolución de La Familia Iskariote. No tuvieron una producción musical demasiado dilatada, de hecho sólo se les conoce la maqueta “‘¡Manda Pelotas!” y el single “Se os va a caer el pelo” (1989) que era el que incluía “Vamos a Joderles”. Recuerdo que lo compré en la asociación cultural del Raval “El Lokal”, en Barcelona. Creo que en aquella época se llamaba “El Lokal de la Anarkia” pero no sé si me lo estoy inventado o se me están cruzando los cables. Era un lugar donde la pandilla encontrábamos materiales poco comerciales como el mítico fanzine “El Tubo”, camisetas de grupos o reivindicativas, parches, pegatinas… y sobre todo discos. No acierto a recordar si compre el single por intuición o por recomendación de alguien, pero lo que sí puedo asegurar es que “Vamos a Joderles” se convirtió en mi canción favorita para responder a mis padres cuando me pedían que bajase el volumen de mi cadena de música (sí, era un poco así yo…)

httpv://www.youtube.com/watch?v=eBVR5p1N9jY

Manolo Kabezabolo – «El Aborto de la Gallina«

El gran poeta punk zaragozano, cuyas musas siempre ha invocado con los efluvios del alcohol o de cualquier otra sustancia que altere la percepción de la realidad. Todo un personaje. Con un escaso talento a la guitarra, una voz poco agradecida de escuchar y el aspecto del típico “amigo” que te pide un euro para coger el tren para ver a su madre que está enferma en Cornellá (no sé si me explico…), las composiciones de Manolo Kabezabolo rebosan originalidad por todos lados. Recuerdo descubrirlo precisamente gracias a este temazo, “El Aborto de la gallina” ya que en los ensayos de la banda de punk en la que militaba de adolescente, Kaos Etíliko, nuestro cantante muchas veces la entonaba entre tema y tema. Os recomiendo la atenta escucha de la letra (si no la entendéis demasiado la podéis leer aquí), una visión apocalíptica del mundo provocada por la decisión unánime de todas las gallinas del mundo de abortar en masa. ¿Es la canción una gran broma o Manolo nos está hablando de otra cosa?

httpv://www.youtube.com/watch?v=mVXV8KVCG5k

Codigo Neurotico – «Revolución«

Bajo un poco el listón y os propongo este tema que, si bien nunca sonó en los 40 principales, sí que estoy convencido de que fue escuchado por más gente que los anteriores, o no. Mientras la mayoría de los post-adolescentes de mi generación os dedicabais a intentar ligar en discotecas moviendoos con poca o nula gracia al ritmo del techno y aberraciones similares, una inmensa minoría llenábamos nuestro cerebro con joyas como esta incluida en el EP “En la barra del bar” (1987). Uno de los mejores puntos de esta canción es su vigencia 27 años después, quizá tendríamos que cambiar un par de gentilicios, pero la realidad no ha cambiado demasiado. Incluye una de las mejores puyas de la historia del punk con la frase “Reagan tiene almorranas, su culo escupe sangre”, sólo comparable a la gran “¡Fraga muérete cara al culo!” de La Polla Records. Recuerdo la colleja que me dio mi padre el primer día que puse esta canción en el coche durante un desplazamiento dominguero familiar.

httpv://www.youtube.com/watch?v=SNVntqvlOog

M.C.D. – «25 de Diciembre«

Lo reconozco, me he puesto sensible justo cuando estaba acabando de pensar qué canciones iba a incluir en este pequeño recopilatorio. Y la razón no es otra que la proximidad de la navidad. Lo sé, M.C.D. es un grupo bastante más conocido que los anteriores pero… lo que que no es ya tan conocido (creo) es el single que publicaron en 1989 y que tuvo por título “M.C.D. les desea Merry Krismas”. La canción es una versión del conocido villancico de mismo nombre “25 de Diciembre”, el del “Fum, Fum, Fum” (“Punk, Punk, Punk” aquí), bueno, como mínimo la primera parte sí que es muy parecida, en cuanto cambia el ritmo de la batería la cosa cambia lo suyo. Bien, no os quiero explicar demasiadas cosas sobre la canción prefiero que la escuchéis. Sí que recuerdo por eso que provocó una discusión bastante acalorada entre una amiga y yo mismo sobre si los M.C.D. hacían burla explícita en esta canción sobre los niños con discapacidad, ella defendía que sí y yo argumentaba que era un recurso estilístico para criticar algo que iba más allá. No nos pusimos de acuerdo. Quiero aprovechar este momento para felicitaros las próximas fiestas a tod@s los que nos leéis asiduamente pero también a los que no, a quien sé que esta felicitación se la suda a ya que jamás la leerán: ¡feliz navidad viejun@s!:

httpv://www.youtube.com/watch?v=xE9Y29NVH6E

¿Qué canciones añadiríais a esta lista? ¿Conocíais alguna? ¿Todas? ¿Niguna? Comentad, comentad.

Tomad la medicación…