Estimados viejunos y viejunas: A continuación os voy a relatar la increíble historia de una de las canciones de más éxito de la década de los 80.
En 1975 la banda Aerosmith se encontraba en unos estudios de Nueva York grabando su disco “Toys in the attic”. En un receso que se tomó la banda entre la grabación de un tema y otro, Joe Perry empezó a tocar la guitarra y de pronto le salió el mítico riff del principio de esta canción. En el mismo instante Joey Kramer estaba golpeando los tambores de su batería y se dieron cuenta que lo que los dos tocaban encajaba a la perfección. Steve Tyler, que también se encontraba allí, les dijo que no parasen, que le gustaba cómo sonaba y que deberían hacer una canción con ese ritmo e incluirla en el disco. Dicho y hecho. Tyler y Perry se pusieron a componer el tema y un corto espacio de tiempo ya tenían compuesta toda la parte instrumental, pero había un problema: no se les ocurría nada para la letra.
Las horas iban pasando y los dos seguían bloqueados en la creación de la letra. Como el disco estaba prácticamente terminado y no se les ocurría nada empezaron a pensar que tal vez era mejor olvidarse de esta canción y dejar el álbum tal y como estaba.
Pero a última hora, deciden concederse una prórroga y para refrescar la mente deciden salir a tomar un respiro. Una vez en la calle, deciden entrar en un cine donde proyectaban “El jovencito Frankenstein” de Mel Brooks.
La película es una parodia del cine de terror en general y de la obra de Mary Shelley en particular. Este es su trailer:
httpv://www.youtube.com/watch?v=_X3q4sGeEf4
En la película aparecía un personaje jorobado llamado Igor, interpretado por Marty Feldman.
Cada vez que alguien entraba en el castillo, Igor debía recibirlos y les hacía una señal con el dedo indicando que le acompañaran, diciéndoles “vengan por aquí” (“Walk this way” en el original).
Al escuchar esto a Tyler le vino la inspiración. A partir de esta frase escribió toda la letra. Un par de horas después de terminar de ver la película, el disco ya había sido grabado con el tema “Walk this way” incluído en él.
En 1986 la banda de Rap Run-DMC decidió regrabar la canción a dúo con Aerosmith.
La canción rápidamente se convirtió en un éxito, cosa que beneficio a las dos bandas. A Run-DMC para ser conocidos entre la audiencia blanca de los Estados Unidos, ya que hasta el momento su público solo era afroamericano, y a Aerosmith para renovar su popularidad que estaba minada por los problemas de los miembros de la banda con las drogas y por las separaciones en el seno del grupo.
El videoclip que ambas bandas grabaron también obtuvo una gran popularidad.
«Walk this way” fue una de las primeras colaboraciones entre una banda de Rock y una banda de Rap, y es citado como el precedente de estilos como el Rapcore.
Ahora viejunos y viejunas, disfrutad con este temazo:
httpv://www.youtube.com/watch?v=4B_UYYPb-Gk&ob=av2e