Como cada año por estas fechas, me he desplazado a la localidad de Sitges para disfrutar de once días del mejor cine dentro del marco del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Han sido más de cincuenta las películas que he tenido la suerte de ver. Este año el festival venía cargado de títulos que prometían mucho y también por películas que llegaban casi de tapadillo y se han revelado como autenticas maravillas. Hoy toca hablaros de las mejores, o por lo menos las que más me han gustado a mí. Así pues, pasemos a descubrir cuales son las cinco películas escogidas.
5) Desert road
Un thriller único que juega con el tiempo fuera de una estructura típica del bucle temporal de «Atrapado en el tiempo», «Feliz día de tu muerte» y similares.
Películas como esta son la razón por la que una va a festivales de cine. Hay un placer distintivo en la sensación de descubrimiento al ver una película tan imaginativa, original y despiadadamente fascinante como «Desert Road». Es una película resuelta en su narración; Es más evocadora que explicativa. Su inteligente reparto y su rechazo a los tópicos de los viajes en el tiempo la convierten en una película con una espontaneidad vertiginosa, por lo que es imposible predecir lo que vendrá después. Ese es un tesoro bastante raro en las películas de hoy en día, pero aún más en un cuento de viajes en el tiempo posterior a «Atrapado en el tiempo», con el que inevitablemente se comparan todos los demás.
En pocas palabras, «Desert Road» sigue un camino propio, conduciendo al público a lo largo de un viaje retorcido, tenso y sumamente emocionante.
4) Ick
Brillante, sarcástica y entrañable película de comedia de terror para toda la familia. Un gran elenco, una premisa divertida y una banda sonora increíble, creada a la manera de Joseph Kahn. A la generación Z y a los millennials les encantará esta película. Hecha para la generación TikTok. De verdad es… ¡¡¡Única!!!
Si bien la naturaleza de ciencia ficción de una invasión alienígena es claramente una parte de esta historia, la película evoluciona rápidamente hacia un intenso horror corporal con el Ick poseyendo a la gente del pueblo. Junto con las posesiones, la película hace que los alienígenas parezcan extremadamente asquerosos, ya que parecen pulsar, transformarse y dispensar grandes volúmenes de sustancia viscosa.
«Ick» es una película loca y emocionante; hilarante, sincero y, a veces, alegremente sangrienta. Muy recomendable.
3) The rule of Jenny Pen
Un nuevo thriller psicológico y película de terror protagonizada por John Lithgow y Geoffrey Rush, que están realmente sublimes en sus papeles. No en vano, ambos se alzaron con el premio al mejor actor del festival. Una película que resultó ser más profundo y oscuro de lo que jamás hubiera imaginado.
En «The Rule of Jenny Pen», el «personaje» del título, por así decirlo, es una marioneta bastante espeluznante en la mano del personaje de John Lithgow. Es una muñeca de demencia destinada a ayudar a quienes sufren de demencia, pero en cambio, se usa como un instrumento de pura crueldad.
Es una de las películas de terror más espeluznantes e inteligentes del año.
2) Strange darling
Una auténtica pasada es lo que nos ofrece J.T. Mollner tanto en la dirección como en el guion de su nueva película, que se convierte en una de las maravillosas sorpresas de este 2024 con un extraordinario thriller de asesinos.
El director nos ofrece una deconstrucción magistral sobre la mente de un asesino en serie y lo hace de una forma particular en donde entiende que no se puede tomar demasiado en serio para construir un vibrante thriller que te mantiene todo el tiempo al borde de la incomodidad y la satisfacción. La clave está en que su director maneja muy bien los giros de su propio guion y la estructura de este mismo, lo que permite que como espectador siempre tengas un enfoque contrario a lo que realmente está sucediendo en pantalla y aquello es la gran clave para que termines disfrutando de manera profunda este thriller que llega por momentos a dar terror.
Una película que vale la pena disfrutar y ver con la astucia de no saber nada y dejarte sorprender que es el gran secreto que esconde «Strange Darling».
1) La sustancia
«La sustancia» es quizá hasta la fecha la mejor película de terror del año por muchas razones, sin duda el factor más importante es la elegancia con la cual la directora Coralie Fargeat maneja sus temáticas porque si bien es claro que no es la primer película de horror que las integre, esta resulta ser mucho más visceral y honesta sobre todo porque todo se siente real, desde el sufrimiento de Elizabeth como la avaricia de Sue, es como un retrato fiel no solamente a Hollywood sino también a como se genera cierto desprecio a las personas cuando llegan a la edad adulta.
En cuanto al horror en sí, la película no es trasgresora en su forma porque hay muchas otras cintas de este subgénero que son más brutales, pero su ventaja principal es el fondo lo que significa cada escena, lo que en si es mucho más interesante y funcional.
Es tan perfecta, tan irreverente y tan cruda que merece la pena levantar el culo del sofá para ir a verla. Por si queréis ver algo nuevo. Algo que se te quede en la cabeza para siempre. Algo que hacía falta al cine de estos tiempos. Algo innovador.
Y hasta aquí nuestro Top 5 del Festival de Sitges 2024. En próximas entregas os hablaré de otros títulos destacados que pude ver durante la edición de este año.